NUEVOS NODOS TECNOLOGICOS - Otra experiencia destinada al fracaso
Hace algunas semanas les conté del nuevo llamado que está haciendo la CORFO para formar nuevos nodos tecnológicos, que sirvan para apoyar la red de nodos ya existente en la misión de transferir tecnología a las pequeñas empresas.
Tuve la secreta esperanza de que ahora las cosas se iban a hacer "en serio".
Grande fue mi desilusión al profundizar en las bases del concurso y consultar a los encargados de su administración.
Les puedo contar que lo único que este concurso financia son: cursos, seminarios y talleres; además de actividades orientadas a la capacitación del propio nodo.
En otras palabras, se trataría de una versión Corfo del SENCE.
Para que se entienda bien lo que estoy planteando, les voy a dar el siguiente ejemplo:
Hace algunos años, el Indap apoyó en Maule Sur la creación de huertos de olivos. Bien.. los olivos crecieron y, como es natural, aumentó la oferta de aceitunas. En estos momentos, ya los pequeños oliveros no saben qué hacer con estas aceitunas, porque su calidad no es competitiva y, consecuentemente, su precio es bajo. ¿Cuál sería una alternativa?.... dedicar los huertos a la fabricación de aceite de oliva.
Aquí es justamente donde se necesita el apoyo de un nodo tecnológico que pueda desarrollarle a los pequeños productores la maquinaria apropiada. En otras palabras, que les transferiera la tecnología de manera "llave en manos", enseñándoles a operar la maquinaria y dándoles la asistencia para su mantención operativa.
Pero, lamentablemente, de acuerdo a las bases del mencionado concurso, lo único que se podría hacer sería enseñarle a los pequeños agricultores cómo construir máquinas. ¿No les parece que es un absurdo?.
Lo anterior simplemente refleja que los "cerebros" de Corfo olvidaron la sabia frase del pintor Apeles: ¡"Zapatero, a tus zapatos"!
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio